Talleres

 

Talleres Viernes 10 de Noviembre de las 09:00 a las 14:00 horas:

 

Horario:

 

  • 09:00 a 11:00
  • 11:00 a 11:30 Break
  • 11:30 a 14:00

 

Talleres:

 

  • Taller 1: “El Poder de hacer el Pensamiento Visible y su Aplicación Práctica en el Aula” (formación acreditada por la Cátedra de Neuroeducación Universidad de Barcelona-Edu1st).

 

  • Taller 2: “La Innovación Jurídica-Educativa como Método de Protección. Los nuevos Centros Docentes 2.0”.

 

INSCRIPCIONES AQUÍ

 

1) El Poder de hacer el Pensamiento Visible y su Aplicación práctica en el Aula.

 

Taller acreditado por la Cátedra de Neuroeducación Universidad de Barcelona – Edu1st

 

Dirigido a:

Docentes de cualquier etapa educativa que se quieran iniciar en el camino de la Cultura de Pensamiento.

 

Fecha de Inicio y Finalización:

Viernes 10 de Noviembre 2023

 

Horario:

De las 09:00 a las 14:00 horas.

 

Objetivos:

  • Movilizar a la comunidad educativa hacia un cambio cultural.
  • Conocer y usar estrategias de pensamiento.
  • Iniciar la transformación del rol del docente.

 

Contenidos:

  • Cambios y desafíos del Sº XXI
  • La era de la inteligencia.
  • El GPS de la educación, la neurociencia y cerebro-mente-educación.
  • El Modelo VESS.
  • PEP, el pensamiento como estrategia pedagógica y su herramienta.
  • Las rutinas de pensamiento y el poder de hacer el pensamiento visible.

 

Herramientas Metodológicas:

Llaves de Pensamiento, Rutinas de Pensamiento, Mapas Conceptuales, Hábitos de Mente, Fuerzas Culturales, Mapa de la Comprensión etc..

 

Importe:

  • 65 € por docente.

 

Lugar de Impartición:

Palacio de Congresos Alicante.

 

 

2) La Innovación Jurídica-Educativa como Método de Protección. Los nuevos Centros Docentes 2.0

 

Impartido por:

Muñoz Abogados “Expertos en Derecho Educativo”.

 

Dirigido a:

Titulares, Directores, Equipos Directivos, Administradores y Personal Docente.

 

Fecha de Inicio y Finalización:

Viernes 10 de Noviembre 2023

 

Horario:

De las 09:00 a las 14:00 horas.

 

Objetivo:

  • Entender como se ha profesionalizado el sector educativo y la nueva necesidad de adaptarse para protegerse.

 

Contenidos:

  • La autorregulación como nueva necesidad de los centros docentes 2.0
  • Redes sociales y uso de los dispositivos móviles (whatsapp).
  • El ciberacoso, ciberodio y la labor de concienciación de los Centros.
  • La importancia de la propiedad intelectual (Proyectos de Innovación Educativa).
  • Marcas: El intangible olvidado de los Centros.
  • Caso práctico final para desarrollar los conocimientos adquiridos en la Jornada.

 

Importe:

  • 65 € por docente.

 

Lugar de Impartición:

Palacio de Congresos Alicante.

 

INSCRIPCIONES AQUÍ

Contáctenos
captcha-img-2
 
 
 
Enviar

Think Planificación y Desarrollo

Tel. (+34) 968 216 067

[]